Rocas con milenios de historia. Irlanda #3
Destinos >
Cork
26 de Octubre 2016
Rock of Cashel y el legado de los reyes Munster. Irlanda #3
Dejamos Kilkenny bien temprano en la mañana, tomando la autopista M8 en dirección a Cork, pero antes bajando en Rock of Cashel, una visita muy merecida.
Este antiguo castillo fue asentamiento de los reyes de Munster desde el siglo V, luego pasó a manos eclesiásticas para convertirlo en un importante centro hasta que en 1647 las tropas de Cromwell lo destruyeron (conquistador ingles protestante, todo lo que hay destruido de esa época en Irlanda, lo destruyó el). Es un lugar que merece tu visita y pagar la entrada. Cuando llegues recuerden que cuenta con estacionamiento “pago” muy cerca del lugar.
Siguiendo camino paramos en Blarney. Allí visitamos este castillo que fue fundado a principios del siglo XIII, parcialmente destruido, donde se pueden ver la torre y algunas habitaciones. Lo más curioso del lugar es que en la parte superior se encuentra la piedra de la elocuencia, si te animas bésala así te trae suerte y el famoso don. Nosotros no lo hicimos pero disfrutamos de las vistas desde arriba a pesar del día lluvioso que nos toco.
En Irlanda llueve, sale el sol 5 minutos, llueve mucho rápido y vuelve a salir el sol. Así que, nunca dejen de hacer algo porque está lloviendo, ya que cambia permanentemente. Paraguas y capa siempre y a pasear.
Llegamos a Cork, la segunda ciudad más importante de la República de Irlanda. Dejamos las cosas en el hotel y nos fuimos a conocer parte de este destino construido sobre el río Lee, su puerto es segundo más importante del país, recorrimos la calle principal St Patricks rodeada de edificios modernos y de estilo georgiano, y es aquí donde cerramos nuestro dia con una muy buena pinta en la Cervecería Franciscana.
Bien temprano a la mañana desde Cork y a pocos kilómetros no pueden dejar de visitar Cobh, uno de los pueblos costeros más lindos de Irlanda, aquí se fundó el primer Royal Yacht Club del país, fue puerto estratégico durante las guerras napoleónicas, de aquí partieron muchos inmigrantes irlandeses hacia USA, Canadá y Latinoamérica motivados por la gran hambruna de mediados de 1800 y aquí fue el último puerto de escala del Titanic en el país antes de llegar a USA. Muy pintoresco caminar por su puerto y prepara la cámara por que las fotos son impresionante mirá!!!
Nuestro viaje sigue por “El anillo de Kerry “
Este antiguo castillo fue asentamiento de los reyes de Munster desde el siglo V, luego pasó a manos eclesiásticas para convertirlo en un importante centro hasta que en 1647 las tropas de Cromwell lo destruyeron (conquistador ingles protestante, todo lo que hay destruido de esa época en Irlanda, lo destruyó el). Es un lugar que merece tu visita y pagar la entrada. Cuando llegues recuerden que cuenta con estacionamiento “pago” muy cerca del lugar.
Siguiendo camino paramos en Blarney. Allí visitamos este castillo que fue fundado a principios del siglo XIII, parcialmente destruido, donde se pueden ver la torre y algunas habitaciones. Lo más curioso del lugar es que en la parte superior se encuentra la piedra de la elocuencia, si te animas bésala así te trae suerte y el famoso don. Nosotros no lo hicimos pero disfrutamos de las vistas desde arriba a pesar del día lluvioso que nos toco.
Rock of Cashel
En Irlanda llueve, sale el sol 5 minutos, llueve mucho rápido y vuelve a salir el sol. Así que, nunca dejen de hacer algo porque está lloviendo, ya que cambia permanentemente. Paraguas y capa siempre y a pasear.
Llegamos a Cork, la segunda ciudad más importante de la República de Irlanda. Dejamos las cosas en el hotel y nos fuimos a conocer parte de este destino construido sobre el río Lee, su puerto es segundo más importante del país, recorrimos la calle principal St Patricks rodeada de edificios modernos y de estilo georgiano, y es aquí donde cerramos nuestro dia con una muy buena pinta en la Cervecería Franciscana.
Blarney
Bien temprano a la mañana desde Cork y a pocos kilómetros no pueden dejar de visitar Cobh, uno de los pueblos costeros más lindos de Irlanda, aquí se fundó el primer Royal Yacht Club del país, fue puerto estratégico durante las guerras napoleónicas, de aquí partieron muchos inmigrantes irlandeses hacia USA, Canadá y Latinoamérica motivados por la gran hambruna de mediados de 1800 y aquí fue el último puerto de escala del Titanic en el país antes de llegar a USA. Muy pintoresco caminar por su puerto y prepara la cámara por que las fotos son impresionante mirá!!!
Nuestro viaje sigue por “El anillo de Kerry “