DestinosFez

La medina más grande y antigua del mundo

Patrimonio de la Unesco desde 1981, más de 9400 callejuelas, 300 barrios y medio millón de habitantes que te llevaran a vivir sensaciones únicas de un legado milenario.

Puerta Azul o Bab Bou Jeloud



Antes de comenzar la visita debes de saber algunas cosas del país de Marruecos:
  • Oficialmente es el reinado de Marruecos, bajo el poder del rey Mohamed VI, quien tiene el poder espiritual de la nación.
  • El  idioma oficial es el árabe y el secundario es el francés.
  • Su moneda es el dírham, 1 euro equivale a 10 dirham; y aconsejamos llevar siempre efectivo ya que rara vez aceptan tarjetas de crédito.
  • Su religión es el Musulmán, si sos un viajero de otra religión te afectará para ingresar a sus lugares de cultos y mausoleos ya que estos no tienen un fin turístico sino religioso.
  • La línea de ferrocarril nacional es ONCF, muy buena, al igual que el estado de sus rutas, cuales conectan principalmente las ciudades del norte del país.
  • Algo a lo que te acostumbraras a regatear los precios de cada cosa que compras, al terminar el día te sentirás un tanto estresado tanto hacerlo, pero asi es la mecánica de compras.
  • Su bandera es roja con una estrella verde de cinco puntas, y tiene varias interpretaciones donde algunos cuentan que el color rojo del fondo simboliza a los descendientes de Mahoma o bien es de coraje, fuerza y valor. La estrella, por su parte, es el símbolo de la vida, la salud y el conocimiento.

Música por la Medina



Con esto ya podemos comenzar nuestro viaje por la autentica Fez, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Orientarse dentro de la medina fortificada es un reto para cualquier visitante, dicen que es la mayor zona peatonal del planeta. Te aconsejamos que la primera visita la realices con un guía, por que él te llevará a visitar lo principal y sin perderte de nada. Las visitas oficiales cuestan 40 euros por grupo y en español, podes contratarlo directamente en tu hotel. Si queres caminar solo, Turismo de Fez ha implementado 6 circuitos por la ciudad. Cada circuito cuenta con un color, por ejemplo, el color marrón y rojos incluyen un recorrido por la medina. Aquí una foto de la cartería. Los zocos, los artesanos, los curtidores, sus mezquitas, las madrazas son solo algunas de las razones para perderte dentro de sus murallas y aquí sus imperdibles.

Cartelería de los circuitos turísticos de Fez



Toda la fortificación cuenta con varias puertas de ingreso pero la más bonita es la Puerta Azul o Bab Bou Jeloud con un gran trabajo en azulejos, de aquí parten dos de las vías principales de la medina Talaa Kbira y Talaa Sghira.
Tener en cuenta que, si quieren ver la medina a plena actividad, evita los días viernes ya que es su día de descanso, el resto de días es caóticamente divertido. En todas las calles laberínticas hallaras comidas típicas, venta de productos frescos, artesanos, joyerías, cosmética, especias, costureros y mucho pero mucho más. Muchos estarán esperando para invitarte a su lugar y mostrarte todo con el único fin de que le compres. Una linda terraza para ver este lio hermoso es la del restaurante bar CLOCK y aquí podes probar las hamburguesas de camello (9 euros una hamburguesa completa) !!!!
La madraza Bou Inania es un lugar muy silencioso entre los zocos, fue una antigua escuela donde se estudiaba el Corán y otras especialidades. El tallado de la madera, las guardas de caligrafía árabe y sus techos son muy bonitos. El ingreso te cuesta 2 euros por persona.

Si quieren aprender más sobre la artesanía en madera, vayan al Museo Nejjarine ubicado en el complejo que lleva el mismo nombre. El edificio es Patrimonio de la Unesco y una obra de arte en sí mismo. Podes disfrutar de un té con menta en la terraza. El ingreso cuesta 2 euros por persona y un té 1.5 euros.

Otro gremio, muy fuerte en Fez, es el de los curtidores. Los colores, los olores y el trabajo del cuero es muy sacrificado y sorprendente. Cualquiera de los curtidores que visites es igual y te podrás tomar una de las fotos más representativas de Fez. Varias ventas de cueros cuentan con terrazas que te invitan a ver este trabajo sin costo, luego si te invitan a que le compres sus productos. Sugerimos que la visita sea por la mañana ya que es el horario de trabajo y nada mejor que ver a las personas realizándolo, ah! no se olviden que los olores son fuertes un ramito de menta en la nariz ayuda a pasar el rato si sufren estos temas.

Curtidores (trabajo del cuero)



La gastronomía marroquí es sabrosa y un tanto especiada. La mayoría de los restaurantes ofrecen menues muy completos alrededor de 7 euros por persona pero si lo regateas quedará en 5 euros seguro. Los menues incluyen bebida sin alcohol (los musulmanes no ingieren bebidas alcohólicas), una entrada de ensalada o sopa, un plato principal que puede ser tajin de verduras con carne o pollo, o una pastilla o  tajin de cuscús, un plato de carnes asada con vegetales y arroz; y para final un postre. A saborear se a dicho!!!!!

Si de vistas hablamos la mejor para ver toda Fez es desde las Tumbas de Merinides. Para esto podrás tomar un taxi rojo de afuera de la medina. Previamente acordá con el taxista para que te lleve, te espere 10/15 minutos y de traiga de regreso. Esto te costará unos 3 euros total. Otra alternativa es caminar a tu cuenta y tiempo. Llegar hasta arriba te llevara unos 30 minutos por tramo.

Nos alojamos en el Hotel Blue Sky al final verán un link directo. Excelente lugar en especial el desayuno y la atención de todo el quipo de trabajo. El costo promedio de la habitación doble es de 44 euros la noche.

Si tu idea es visitar Meknes, Volubilis y Mulay Idris aquí te dejamos todos nuestros consejos http://www.realtrip.travel/c222/alrededores-de-fez-en-un-dia. 


Zocos de la Medina de Fez



Suscríbete a nuestro Newsletter