DestinosLuxor

Cara a cara con Tutankamon

Caminar entre las tumbas de los faraones hasta rendirse en el templo de la diosa Hatchepsut, la primer mujer faraón de la historia.

Ciudad de Luxor



Para llegar a Luxor lo podes hacer de diferentes maneras, auto, bus, tren nocturno o avión. La oferta de vuelos es amplia y podrás conseguir buenas tarifas, las compañías que vuelan con código compartido son Egypt Airline o Nile Airline, una hora de duración. Desde aquí subimos al crucero para recorrer el río Nilo y sus bellezas. 
La ciudad es muy pintoresca y su situación a orillas del Nilo la pinta de un verde intenso con muchas flores y palmeras. Un verdadero oasis de la tierra en medio del desierto de Sahara. A diferencia de El Cairo, esta super limpia y con muchos menos problemas ambientales.

Valle de los Reyes




Antes de comenzar a navegar en dirección a Aswan, son muchas las actividades que vas a realizar aquí.

Empezaremos por la necrópolis de Tebas o al Valle de los Reyes construido durante el Imperio Nuevo de Egipto. Según nos cuentan los historiadores, los faraones lo escogieron por varias razones. Algunos dicen porque estaba lejos del Nilo y probablemente nunca llegaría el agua allí. Como estamos hablando del nuevo Egipto, ya la historia les había enseñado que, todo lo que se hiciera en pirámides, era foco de vandalismo y robos. Por ello para evitar esto, buscaron una montaña en forma piramidal y así se eligió esta locación. Con 60 tumbas de las cuales se muestran de manera itinerante 10 de ellas, y con la posibilidad de visitar 3 con tu ticket de ingreso de 100 libras egipcias, nosotros te recomendamos que visites las tumbas de Tutmosis III, Ramses IX, Ramses IV y la tumba de Tut Ankamoun (esta última ticket aparte de 100 libras egipcias). Se puede ver el excelente estado de conservación de estas maravillas donde muestran lo importante que era construir estas moradas fúnebres, construcciones que comenzaban el primer día de gobierno del Faraon.
Tut Ankamoun, sin dudas por el ser el último en la dinastía y haberse encontrado su tumba en perfecto estado, lo convierte en el lugar más buscado para visitar. En su interior está la momia de este joven faraón que murió a los 18 años en perfecto estado!!
El lugar es súper místico y  no es difícil de imaginar que aquí se albergaron momias, nobles  y grandes tesoros de esta etapa de la historia egipcia. Un verdadero imperdible.

Tumba de Tut Ankamoun




Muy cerca del Valle se encontraran con Dier El Bahari el templo construido por la Reina  Hatchepsut para que aquí se realicen las celebraciones funerarias el día de muerte. Cuando lo veas no creerás semejante obra que se construyó allá por el año 1500 antes de Cristo, parece tallado a mano. La más grande de las damas, primera mujer que llego a Faraón del imperio, así la presento nuestro guía, durante su reinado ella siempre fue pacífica, concentro su gestión en asuntos comerciales como la expedición a Punt la actual Somalia, promovió grandes obras arquitectónicas y enriqueció santuarios de su nación. El ticket de ingreso te cuesta 100 libras por persona, no hay transporte público para arribar aquí, por ello lo podrás hacer en tour organizado o bien en taxi.

Templo la Reina Hatchepsut



Rodeado por las principales avenidas se encuentra el Templo de Luxor, con más de 260 metros de largo. Aquí los dos faraones que dejaron su gran huella, Amenhotep III quien construyó la parte interior y el gran Ranses II quien magnifico la parte exterior con dos gigantes esculturas de su misma persona. Gigantes pilares, grandes patios, una sala hipóstila, vestíbulos, colosos y obeliscos te llevaran hasta las épocas del imperio nuevo egipcio. El ingreso te cuesta 60 Libras Egipcias por persona y te llevará 2 horas su visita.

Templo de Luxor



El Templo de Luxor se comunica directamente con el  Templo Karnak por la avenida de las esfinges con una longitud de casi 3 kilómetros. Ambos templos se utilizaban para celebraciones y ceremonias como la fiesta de Opet, pero aquí no vivian los faraones.  Se dice que el templo de Karnak es una de las más grandiosas arquitecturas religiosas del antiguo Egipto. A lo largo de la historia cada faraón quiso embellecer este templo dejando su impronta y en ocasiones destruyendo para construir su legado. Las columnas gigantes tienen dos formas, unas con flor de loto y otras con forma de papiro, harán de ti lo mas pequeño en el mundo y ni que  hablar de los altísimos obeliscos. El ingreso te costará 80 Libras egipcias por persona y por favor no te olvides de perderte dentro de este lugar.

Tip de Viaje:
• Realizar la visita con guías especializados. Te recomendamos la Agencia Alegría Tour sus guías son excelentes en habla hispana.
• Llevar agua, sombrero y protector solar.

Templo de Karnak




Suscríbete a nuestro Newsletter