DestinosHarar

Alguna vez le diste de comer a una hiena en la boca?

Premiada por su tolerancia entre varias religiones, amurallada en blancos colores por fuera y variados por dentro; por las noches el hombre hiena alimenta estos animales frente a ti.

Calles del Jugol


Localizada al este del país a unos 55 Km de Dire Dawa (ciudad a la que volamos desde Addis Ababa), sus tierras son fértiles en especial para el Chat, una hoja que únicamente es para masticarla, la consumen el 70% de los etíopes, y según cuentan produce es un relajante, aunque en exceso no es buena.
Con un 75% de practicantes, los musulmanes la consideran la cuarta ciudad sagrada después de la Meca (Arabia Saudita), Medina (Arabia Saudita) y Jerusalén (Israel). Aquí la gente viste de muchos colores, bien llamativos y fuertes.
El Jugol se lo llama al pueblo entre las murallas, allí hay más de 82 mezquitas (de las 99 que tiene todo Harar) en un poco mas de un 1 km cuadrado!!!! Las callejuelas son estrechas, es fácil perderse, las casas están pintadas de colores muy fuertes entre miraretes de diferentes formas y estilos. La gran atracción son sus mercados bien separados por actividades, no dejes de visitar las calles de las especias y animate a entrar a algún lugar donde muelen los granos… aquí tu olfato sentirá olores únicos y preparate a estornudar si están moliendo pimienta!!!. El café es también un gran atractivo no solo para el olfato si no para el paladar, cuentan que el café etíope es uno de los mejores del mundo. La gran sorpresa nos la llevamos en el mercado de carne donde traen la carne directo del matadero en el baúl del Peugeot 404…. Sorprendidos? Eso no es nada, también encontraras niños que se colocan carnes en la cabeza y los pájaros carroñeros cuales no dudan en volar y robársela.

Mercados dentro de las murallas



Cuando te canses de caminar, subir y bajar el Jugol, visita el Museo de la Ciudad de Harar, allí encontraran toda clase de objetos, vestimentas, utensilios de cocina, ajuar y libros que te ayudaran a descubrir un pedacito de la historia del lugar. Si te gusta la poesía, en el lugar donde antiguamente se encontró emplazada la casa del escritor francés Rimbaud durante los 11 años que este vivió en Etiopia (la casa original había sido demolida, hoy otra residencia) se emplaza el museo de este autor con parte de sus obras y una muy linda muestra de fotografía de Harar.

Seis son las puertas de te dan acceso a las murallas y, la mayoría de los atractivos están aquí dentro, excepto a la hora de la noche…… hora de ir  a darle de comer a las Hienas salvajes!!! Todos los días desde las 19.00 horas en las afueras un hombre se encarga de darle de comer a estos animales y si vos te animas podes hacerlo también. Mira que bien Oscar!!!!

Oscar con las hienas


Dando de comer con su cabeza a las aves carroñeras



Suscríbete a nuestro Newsletter