Cuando las montañas le dan un toque de pueblo a la ciudad.
Destinos >
Bishkek
18 de Agosto 2017
Tian – Shan son los macizos montañosos que custodian esta ciudad muy joven y capital de la República de Kirguistán, corazón de la república, centro político, económico, científico y cultural del país.
La ciudad de Bishkek es muy interesante para recorrerla, es hermosa y su gente súper hospitalaria. No vas a encontrarte con historia medieval pero si vas a perderte entre un sinfín de monumentos y plazas bajo grandes árboles, arbustos, parques y flores que crean un clima especial con un fresco excelente en especial los días de calor.
También entre sus verdes calles aparecerán museos, galerías de artes, tiendas de moda, restaurantes y cafeterías, hasta se cruzaran con el único monumento de Lenin en toda Asia Central.
Todo lo que te contamos lo encontraras en el imperdible parque Dovobi, un verdadero museo de esculturas al aire libre. Las esculturas en su mayoría están construidas en piedra, yeso o metal, se encuentran a lo largo de todo el parque, algunas de ellas tienen expresiones que hablan por si solas. Aquí también se lucen los estudiantes de arte y pintura retratando estas obras magnificas en sus oleos, como por ejemplo en la galería Erkindik. Este es un buen lugar para sentarse y ver a los kirguis disfrutar con sus familias acompañado de un rico te de las vendedoras callejeras. Anímate a degustarlo porque son sabrosísimos, bien fríos y baratísimos.
Muy cerca del parque podes visitar la plaza principal de la ciudad, y corazón del manifiesto nacional, la plaza Ala-To custodiada por la gran casa de gobierno, tiendas de comida que la rodea aunque muchas de ellas no estaban funcionando durante nuestra visita. En la plaza, son imperdibles sus sistemas de fuentes de agua, un gran mástil con la bandera del país y el monumento de Manas, líder libertador de Kirguistan.
Leyendo antes del viaje a diferentes viajeros y guías turísticas de viaje, todos recomendaban visitar el museo de Bellas Artes, con mucha ansiedad nos fuimos a él, pagamos un ingreso de 100 Sum por persona. El edificio es muy grande, cuadrado al estilo soviético, pensábamos encontrarnos con gran cantidad de muestras, pero lamentablemente no fue así, solo 3 salas con unas 10 obras cada una y una galería, eso era todo. El edificio un tanto venido abajo en su interior como exterior. Las exposiciones que pudimos ver corresponden a arte kirguiz, ruso y soviética, muy bueno por cierto, pero muy pocos. En una galería que comunica las salas se exponen algunos cuadros y los objetos que tratan de unir las imágenes kirguisas y la técnica europea. Te lo recomendamos pero ya sabes que es muy poquito con lo que vas a encontrarte. Talvez en tiempos venideros amplíen las exposiciones y cantidad de obras, de ser así todo el que lo visite le agradeceremos actualice esta información en los comentarios.
Frente al museo te encontraras con el edificio de la Opera, en el año 2017 está en reconstrucción pero la pena llevarse unas fotos de él.
Algo que te va a pasar en varias ciudades de Asia Central es que sentirás a simple vista no encontrar nada, como que no hay nadie ni nada…. Tranquilos que detrás de los grandes edificios ex soviéticos hay de todo y mucho mas. Un ejemplo de esto, en las calles de Bishkek no veras locales de souvenir y regalos turísticos, tienes que ir al centro comercial llamado SUM (no tiene cartel) ubicado en la intersección de las Av Chui y Ibraimov, subir al último piso y allí los encontraras.
Bishkek fue para nosotros el punto donde aprovechamos a tramitar nuestro visado de Uzbekistán, como asimismo podes hacer base para tramitar otros visados de esta región. Una vez obtenido el mismo y haber disfrutado de esta verde ciudad nos fuimos hacia una de nuestras mejores experiencias de todo el viaje, vivir en yurtas como lo hacían los antiguos habitantes nómades, una costumbre mongola que recorrió gran parte de Asia Central. Partimos viaje hacia el lago Song Kol rodeado por las montañas de Tian-Shan.
También entre sus verdes calles aparecerán museos, galerías de artes, tiendas de moda, restaurantes y cafeterías, hasta se cruzaran con el único monumento de Lenin en toda Asia Central.
Parque Dovobi
Todo lo que te contamos lo encontraras en el imperdible parque Dovobi, un verdadero museo de esculturas al aire libre. Las esculturas en su mayoría están construidas en piedra, yeso o metal, se encuentran a lo largo de todo el parque, algunas de ellas tienen expresiones que hablan por si solas. Aquí también se lucen los estudiantes de arte y pintura retratando estas obras magnificas en sus oleos, como por ejemplo en la galería Erkindik. Este es un buen lugar para sentarse y ver a los kirguis disfrutar con sus familias acompañado de un rico te de las vendedoras callejeras. Anímate a degustarlo porque son sabrosísimos, bien fríos y baratísimos.
Muy cerca del parque podes visitar la plaza principal de la ciudad, y corazón del manifiesto nacional, la plaza Ala-To custodiada por la gran casa de gobierno, tiendas de comida que la rodea aunque muchas de ellas no estaban funcionando durante nuestra visita. En la plaza, son imperdibles sus sistemas de fuentes de agua, un gran mástil con la bandera del país y el monumento de Manas, líder libertador de Kirguistan.
Arte por las calles de Bishkek
Leyendo antes del viaje a diferentes viajeros y guías turísticas de viaje, todos recomendaban visitar el museo de Bellas Artes, con mucha ansiedad nos fuimos a él, pagamos un ingreso de 100 Sum por persona. El edificio es muy grande, cuadrado al estilo soviético, pensábamos encontrarnos con gran cantidad de muestras, pero lamentablemente no fue así, solo 3 salas con unas 10 obras cada una y una galería, eso era todo. El edificio un tanto venido abajo en su interior como exterior. Las exposiciones que pudimos ver corresponden a arte kirguiz, ruso y soviética, muy bueno por cierto, pero muy pocos. En una galería que comunica las salas se exponen algunos cuadros y los objetos que tratan de unir las imágenes kirguisas y la técnica europea. Te lo recomendamos pero ya sabes que es muy poquito con lo que vas a encontrarte. Talvez en tiempos venideros amplíen las exposiciones y cantidad de obras, de ser así todo el que lo visite le agradeceremos actualice esta información en los comentarios.
Frente al museo te encontraras con el edificio de la Opera, en el año 2017 está en reconstrucción pero la pena llevarse unas fotos de él.
Algo que te va a pasar en varias ciudades de Asia Central es que sentirás a simple vista no encontrar nada, como que no hay nadie ni nada…. Tranquilos que detrás de los grandes edificios ex soviéticos hay de todo y mucho mas. Un ejemplo de esto, en las calles de Bishkek no veras locales de souvenir y regalos turísticos, tienes que ir al centro comercial llamado SUM (no tiene cartel) ubicado en la intersección de las Av Chui y Ibraimov, subir al último piso y allí los encontraras.
Souvenir de Kirguistán
Bishkek fue para nosotros el punto donde aprovechamos a tramitar nuestro visado de Uzbekistán, como asimismo podes hacer base para tramitar otros visados de esta región. Una vez obtenido el mismo y haber disfrutado de esta verde ciudad nos fuimos hacia una de nuestras mejores experiencias de todo el viaje, vivir en yurtas como lo hacían los antiguos habitantes nómades, una costumbre mongola que recorrió gran parte de Asia Central. Partimos viaje hacia el lago Song Kol rodeado por las montañas de Tian-Shan.