DestinosEkaterimburgo

De origen minero a sede del futbol mundial para el 2018

Nuestra primer parada en la ruta sobre rieles del Transmongoliano, la ciudad más fuerte de los montes Urales.

Estación de Trenes Kazanskiy, Moscu



Partiendo desde Moscú (estación de trenes Kazanskiy), después de 28 horas de viaje sobre los Montes Urales,  llegamos a la industrial ciudad de Ekaterimburgo, destino que creció a partir de un pueblo de minero, industrializándose después, para convertirse en la tercera ciudad más importante de Rusia.

La ciudad fue fundada por Pedro I El Grande en 1723 y aquí es donde la última familia de los zares (Nicolas II) fue asesinada por la revolución bolchevique. Al igual que Estambul, Ekaterimburgo se encuentra entre dos continentes, Europa y Asia. Desde el centro de la ciudad, a 17 km, se encuentra un monumento que pretende representar este límite, ahora bien, en representación no es la real, es la turística!!! El verdadero límite se encuentra a 40 km, representado por un obelisco enorme y una línea de círculos que indica la división exacta ente ambos contenientes. Según la tradición, al llegar ahí debes tomar una copa de espumante o vodka con un pie en Asia y otro en Europa para la buena suerte, claro está contarles que nos destapamos un espumante, el vodka no es lo nuestro.

Camino a esta referencia, pasas por el Memorial de las Víctimas del Terrorismo de Estado, un monumento que se erige actualmente, donde tiempo atrás al querer construir un campo deportivo en los años 70’s , encontraron cientos de cadáveres en una fosa de personas desaparecidas durante los años duros del régimen de Stalin. Esta situación se mantuvo en silencio hasta la caída del comunismo en Rusia, a principios de los años 90’s, donde se avanzo con la investigación de este descubrimiento.

Transmongoliano #2



Volviendo a la ciudad podes hacer un paseo por los principales atractivos guiándote de una línea roja que se encuentra pintada en el piso. Esta línea peatonal te llevara por casi 30 lugares culturales principales pasando por plazas, centros artísticos, exposiciones de arte, monumentos, palacios y museos. Una curiosidad, busquen en la plaza principal una placa en el piso que hace referencia a la Capsula del Tiempo o del futuro. En los años 70, para el 250 aniversario de la ciudad se enterró una capsula con cosas (nadie sabe a ciencia cierta que enterraron)  y esta capsula será desenterrada para el año 2023 en el 300 aniversario de la ciudad. La plaza está decorada con grandes piedras que hacen referencia a la importancia minera de la zona, en su centro una antigua represa construida durante la fundación de la ciudad, en otro extremo se encuentra la Casa de la Moneda y un gran cartel RUSIA2018 esperando ya a todos los fanáticos del balompié, haciendo alusión al próximo mundial de futbol que se hará en Rusia donde esta ciudad es sede de varios partidos.

Otra curiosidad: saben que Ekaterimburgo entró en el Libro Guinness de los Récords como la ciudad con el mayor consumo de mayonesa por persona del planeta? y es riquísima! aunque el plato estrella no lleva este producto (pero podes ponerle). Su plato más tradicional son los Pelmeni, una especie de capelletis o ravioles en forma de empanada, hervidos y rellenos de carne o verduras.

Siguiendo el recorrido, se encuentra la Catedral de la Sangre Derramada construida sobre la antigua casa donde fueron asesinados el último zar de Rusia Nicolás II y toda su familia un tiempo después de la llegada de la revolución Bolchevique. En su interior se exhiben fotografías pero no se puede filmar ni retratar. La entrada es gratuita.

Nos alojamos en el Hotel Marins Park ubicado frente a la estación de trenes, súper recomendable no solo por la ubicación sino por su comodidad. Súper descansados ya partimos a nuestro segundo tramo con destino a Novosibirsk.

Para mas informacion les dejamos los vinculos en Enlaces Relacionados de las empresas en este pais para los servicios que necesiten

Centro de la Ciudad




Suscríbete a nuestro Newsletter