El símbolo universal del Amor eterno
Destinos >
Agra
28 de Marzo 2018
Una de las siete maravillas del mundo y el monumento musulmán que da identidad a la India
Vistas desde el ingreso
A 3 ½ horas de Nueva Delhi se encuentra una de las 7 maravillas del mundo, un estereotipo del turismo internacional, la excelencia de la arquitectura y anhelado por millones de personas.El Taj Mahal es un gran mausoleo muy resplandeciente, de mármoles blancos incrustados con piedras preciosas y semipreciosas, realizado por el emperador Shah Jahan como tumba para su amada esposa, Mumtaz Mahal, quien murió dando a luz a su hijo número 14.
Siguiendo el consejo de muchos colegas y blogs de viaje decidimos visitar el Taj Mahal a primera hora de la mañana, era la mejor manera de disfrutarlo en todo su esplendor y con un poquito menos de gente. A las 05.00 am llegamos a las oficinas donde compramos los ticket, el ingreso por persona cuesta 1000 rupias y se venden en el día. La mayoría de los visitantes extranjeros ingresamos por la puerta este, donde realizas la fila por un lado los hombres y las mujeres por otro. El horario de apertura es variable a lo largo de año según la hora que amanece. Nosotros a las 6:15 horas ya estábamos frente a esta obra maravillosa.
Su blancura se refleja en una pileta de más 300 metros de largo, el Taj Mahal se encuentra acompañado por dos mezquitas construidas de manera simétrica a cada uno de los lados de este impresionante monumento. Sus paredes tienen inscripciones coránicas que encierran en su interior dos tumbas que se permanecen ahí desde hace siglos (las que vemos no son las originales, estas se encuentran en la misma ubicación pero una sala debajo de acceso prohibido para los turistas). En estas tumbas permanecen los restos del emperador musulmán de la dinastía mogola Sha Jahan que mandó construir el Taj Mahal para albergar el féretro de su esposa favorita Mumtaz Mahal.
vistas desde el interior
La historia cuenta que el emperador llevó a una crisis económica hasta la hambruna de su pueblo para construir este grandioso mausoleo; que uno de sus hijos lo encarcelo hasta el día de su muerte en la prisión que se encontraba en el fuerte rojo y desde su celda el emperadorveía al Taj Mahal. Vos podes visitar este fuerte y la celda pagando un ingreso de 500 rupias por persona, aunque esta habitación solo la podes ver detrás de un organizador de personas, el fuerte carece de decoración interior en sus salas y casi ninguna cuenta con información turística.
El lugar que súper recomendamos son los Jardines de Mughal, donde podrás ver la parte posterior del Taj Mahal abonando un ingreso de 200 rupias. Las vistas son muy buenas, cuenta con un parque de arboles y flores para pasear. Durante los años actuales talvez tu visita al Taj Majal se vea con una gran restauración en alguna de sus fachadas, por ello buscar ángulos diferentes te permitirá tomar la verdadera dimensión de esta obra maestra. Aquí nos quedamos un buen rato hasta que la lluvia nos lo permitió.
Si el tiempo y tu estadía en Agra así te lo permiten, camina unas horitas por el casco historico, súper bullicioso, híper cargado de motos, cables, gente, vacas, puestos callejeros de lo que se te ocurra, y mucha pero mucha bocina!
Un consejo importante si pueden eviten visitar India entre los meses de Junio, Julio y Agosto por que es la época de los monzones, estas lluvias se combinan con las altas temperaturas y la verdad que el calor húmedo hará tu visita un tanto pesada.
Taj Mahal