DestinosNueva Delhi

Controversial y alocada, un día en la capital de India

Diecisiete millones de habitantes entre las reliquias de un antiguo mundo.

Por las Calles de la Capital de India



Misteriosa, mágica con una combinación escrupulosa de grandes edificios en centros comerciales junto a ruinas, fuertes y bazares medievales.

Nueva Delhi es la capital de la República de la India y la sede del gobierno nacional. Fue construida al sur de la ciudad vieja, que en aquel entonces había sido levantada por el emperador mogol Shah Jahan (famoso por ser quien construyo el Taj Majal en Agra) y recubre el sitio de siete ciudades antiguas, hecho que conduce a tener muchos monumentos históricos.
El imperio mogol, fue un poderoso estado turco islámico del subcontinente indio, que existió entre los siglos XVI y XIX. Abarcó en su período de apogeo la mayor parte de los territorios actualmente correspondientes a la India, Pakistán y Bangladés, llegando a poseer zonas de Afganistán, Nepal, Bután y este del Irán. Este imperio recibió tal nombre porque sus soberanos pertenecían por la línea materna a su fundador Amir Timur. La palabra "mogol" es una versión indo-aria de la palabra "mongol".

La actual ciudad ha sido diseñada y  construida por los Británicos en el año 1920 con  amplias avenidas, impresionantes edificios gubernamentales, parques y jardines que esconden historias persas, otomanas e hindúes.

Para muchos viajeros como nosotros Nueva Delhi fue la entrada a la India y en varias oportunidades regresamos a sus aeropuertos para combinar nuestros destinos. Una jornada fue destinada para visitar y descubrir los secretos de esta gran capital que se divide en dos partes principales (pueden ser siete o doce dependiendo de sus interpretaciones), por un lado  la Vieja Delhi, capital de la India Musulmana entre el siglo XVII y XIX con muchas mezquitas, monumentos y fortalezas; y parte de la Nueva Delhi, capital imperial creada por los británicos. En esta última  hicimos un recorrido a través de la  avenida Raijapth más conocida como la avenida de las ceremonias o el camino de los reyes. Comenzamos visitando el Parlamento en su parte exterior y finalizamos en la famosa Puerta de la India construida con un estilo colonial para conmemorar a los soldados indios que murieron en la Primera Guerra Mundial y las guerras Afganas de 1919, los nombres de estos soldados están inscritos sobre las paredes del monumento. Desde 1971 se encuentra bajo el monumento una llama eterna la cual representa la "Tumba del soldado desconocido"

Dejamos el legado ingles para visitar las ruinas de lo que fue el gran imperio persa “el Qutab Minar”es en estas ruinas  donde se encuentra la famosa columna de hierro de 72 metros de alto la cuál, después de 1500 años está en condiciones perfectas. Es la construcción de ladrillos más alta del mundo y un destacado ejemplo del arte islámico, siendo el monumento islámico más antiguo de Delhi. Todo el complejo es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1993; se construyó sobre las ruinas de Lal Kot, la ciudadela roja de la antigua ciudad de Dhillika y se han utilizado cada una de las piedras, decoraciones y ornamentaciones hindúes, ello lo podes ver muy bien en todas las columnas de lo que fue la antigua mezquita. El ingreso te cuesta 500 rupias por persona y está abierto todos los días.

Circular por sus calles es una aventura fabulosa, pero en especial en su colorido casco antiguo. Si, te preguntaras el tema de olores, lo ahí, fuertes y variados, por lo que te aconsejamos que vayas preparado a vivir esa situación olfativa que muchas veces puede resultarte nauseabunda. La mejor manera de recorrer es en tuk tuk o más conocido en el país como Rickshaw(motos triciclos con traslado de varias personas en su compartimento trasero) hasta llegar al el mercado Chandni Chowk. La autentica Delhi estaba frente  a nuestros ojos y nosotros adentrada en ella, calles muy angostas, olores, sabores,  muchísima gente, vendedores, motos, bicicletas, vacas, cabras, pollos, tráfico y mas tráfico, gritos de venta, mas vacas y nuevamente mucha gente, en definitiva, esta es la parte de la India cuyo recuerdo te impactará, reirás, te sorprenderá y lo recordaras por mucho tiempo.El mercado se organiza por especialidades, cada calle tiene su producto principal, ropa, libros, joyas, artículos de ferretería, frutos secos, tapices, alfombras pero el imperdible es el mercado de especias.

Mercados de Nueva Delhi



Siguiendo por la vieja Delhi llegamos al Fuerte Rojo, una emblemática estructura color rojo terracota, cual durante la época de ocupaciónbritánica fue convertido en barricada. Es una impresionante construcción en piedra fundada entre 1638 y 1648 que muestra el poderío de la era Mogol con una gran muralla de 18 metros de alto. Su parte mas importante se representa en el puerta Lahore, llevando este nombre por Lahore en Pakistán, que era la segunda ciudad mas importante del imperio Mogol. Durante las luchas por la  independencia de India, los nacionalistas izaron la bandera aquí y fue así que declararon su actual republica el 15 de Agosto de 1947.

Sobre los bancos de rio Yamuna, a sur del Fuerte Rojo se encuentra el Raj Ghat, actual memorial de Mahatma Gandhi y crematorio.Ganghi fue y es el líder de la independencia hindúquien ha sido asesinado cinco meses después de haberla conseguido. En el lugar donde fueron quemados sus restos se erige este memorial.

Un verdadera joya de la arquitectura, al este de Delhi, cuya construcción termino en el año 2011 es el Templo de Akshardham. Construido con una controversial ostentación por el grupo hinduista Swaminarayan posee mas de 20.000 figuras y deidades hindúes, este impresionante templo color salmón se encuentra repleto de arcos, inmensas salas, mármol blancos y un paseo místico por la mitologíahindú en su interior entre oro y piedras preciosas que te dejaran sin aliento. Lamentablemente no te lo podemos mostrar porque está terminantemente prohibido el ingreso al predio con cualquier tipo de material electrónico, cámaras,teléfonomóvil, filmadoras, mochilas etc. La particularidad de este lugar es que, si bien su construcción es reciente, fue realizada al estilo hindú antiguo. El ingreso es gratuito y se encuentra incluido en el Libro Guinness de los records como el Templo Hindú mas grande del mundo. Te recomendamos que en su visita reserves un tiempo para caminar por sus jardines y si puedes, evita los fines de semana ya que suele estar mucho mas colmado por los locales.

Acercándonos hacia la parte nueva de Delhi, la “Nueva Delhi”, vas a dar con una avenida central conocida como Rajpath, cual asimismo delimita toda un área muy bonita para caminar. Esta zona finalizo su desarrollo urbano allá por 1930 y es esta avenida que une la famosa Puerta de India con el Palacio de Gobierno. Rodeando este ultimo se encuentra un gran centro cívico con variadas oficinas de gobierno.

Nueva Delhi

Suscríbete a nuestro Newsletter