24 horas por la ex capital japonesa
Destinos >
Nara
15 de Junio 2020
Ha sido catalogada como una de las ciudades más conocidas del país por haber sido su capital y hoy encontraras importantes templos y obras de arte que datan del siglo VIII
Nara
Al igual que Kioto, Nara todavía conserva el espíritu del Japón tradicional en muchas de sus calles y construcciones, convirtiendose en visita casi obligada durante tu viaje, nosotros lo hicimos desde Kioto durante el día, viajando en bus desde esta ultima ciudad, nos toco día de lluvia, pero siempre les decimos, durante los viajes se sale igual.
Apenas llegamos nos fuimos al Parque Nara, allí nos recibieron los ciervos muy hambrientos para que le des sembei, una comida que venden ahí, viajeros tengan cuidado en especial si viajan con niños porque se ponen un poco agresivos si no le das de comer, a Fabi la poreo uno. Ellos te olfatean, te huelen tu mochila etc y recuerden que son considerados mensajeros de los dioses según el sintoísmo y es por esa razón que están protegidos.
Después de entretenernos nos fuimos a pasear por el parque entre jardines y templos, pueden visitar el santuario Wakamiya, los torii imperdibles son ichi no torii y ni-no torii pero lo mas importante dentro de las inmediaciones del parque es visitar el templo Todaiji ubicado en el extremo norte. Famoso por la estatua del Gran Buda y por la gran puerta Nandai-mon, un gran portón de madera que data del año 1199 de 20 metros custodiado por dos guardianes Nio.
Luego entraremos al complejo del salón del Gran Buda o salón Daibutsuden que es el edificio de madera más grande del mundo. Nada más entrar se encontrarán con la estatua de bronce del Gran Buda de Nara cual se encuentra sentado con 15 metros de alto y 500 toneladas de peso que está flanqueado a ambos lados por sendos Bodhisattvas.
Uno de los lugares que más atractivo tiene para los turistas es el pilar con un agujero del tamaño del orificio de la nariz del Gran Buda. Los turistas y nosotros hicimos fila para intentar pasar por el agujero porque se cree que si puedes pasar por él, conseguirás la iluminación en la próxima vida, pero no lo conseguimos jajaja. El ingreso te cuesta 500 Y por persona.
Nara
En uno de los extremos del parque pueden ver la fantástica pagoda de cinco pisos del Templo Budista Kofukuji que fue trasladado hasta Nara desde Kioto en el año 710. En un principio solía ser un templo de una familia muy poderosa durante los períodos Nara y Heian. Hoy es patrimonio de la Humanidad. La pagoda de cinco pisos mide 50 metros y es la segunda pagoda más alta del país, un verdadero símbolo de la ciudad. Viajeros tengan en cuenta que la entrada al complejo es gratuito pero hay dos áreas que son de pago: el Museo Nacional del Templo Kofukuji y la Sala de Oro Este, cuestan 300 Y por persona.
Continuamos este recorrido increíble nipon para dar lugar una visita que nos gusto mucho tambien. Construido durante el siglo VII por el Emperador Tenmu para que su amada esposa se recuperara, estamos hablando del Templo Yakushiji. Su diseño te llamara tu atención por su perfectamente simetría, verán una sala principal y otra de lectura cubierto por dos pagodas. El ingreso cuesta 1000 Y por persona y tienen acceso a la sala principal que fue reconstruida en la década de 1970 luego de un incendio, en su interior disfruten mucho de las obras del arte budista japonés. La Pagoda Este es la única estructura del complejo que ha sobrevivido a los múltiples incendios y tiene seis pisos pero en realidad solamente tiene tres, igual que la Pagoda Oeste.
Un poco más al norte del complejo puede visitar Genjo-sanzoin Garan, un complejo dedicado al monje chino Genjo-sanzo, que vivió durante el siglo 7 y fue famoso por sus largos viajes a la India y a Asia central.